Islas

Volcanes en el Mediterráneo Occidental 

El archipiélago de las Islas Columbretes se encuentra en el Mediterráneo occidental, a solo cincuenta kilómetros del puerto de Castellón, en la provincia del mismo nombre en la Comunidad Valenciana. Consiste en 24 islotes divididos en cuatro grupos, cada uno de los cuales lleva el nombre de su islote principal. De norte a sur: Columbrete Grande (L’Illa Grossa en valenciano), Perrera (Ferrera), Horadada (Foradada) y El Bergantín (El Carallot). El área emergida ocupa 19 hectáreas.

Volcanes en el Mediterráneo occidental

Como su nombre indica, la Isla Grossa es la más grande de todas y la más alta de todas, con 67 metros sobre el nivel del mar. Esta isla también muestra claramente el origen volcánico del archipiélago, ya que tiene la forma de una caldera volcánica semi-sumergida casi perfecta, muy similar a la famosa isla griega de Santorini. La apariencia de estas islas es árida y acantilada. Pero las apariencias engañan, y estos islotes volcánicos guardan muchas sorpresas.
La primera de ellas es su propio origen. Es un ejemplo muy inusual de vulcanismo cuaternario, cuya actividad comenzó entre tres y un millón de años atrás y terminó hace unos 30,000 años. Las islas surgen de un campo volcánico que mide 90 x 40 kilómetros, con profundidades medias de 80 a 90 metros. Allí, como resultado de la presión ejercida por la placa tectónica africana sobre la placa euroasiática, surgió una falla norte-sur a lo largo de la cual el magma ascendió, elevando los edificios volcánicos que conforman las Columbretes.