La vida aérea

Descubre nuestra vida aérea

Es normal que haya una gran abundancia de aves marinas en las islas oceánicas con acantilados, ya que esta topografía les ofrece una defensa importante, especialmente durante la temporada de cría. Las Columbretes no son una excepción. Estas pequeñas islas son notables por la presencia de colonias de cría de dos aves importantes, ambas endémicas del Mediterráneo:


El halcón de Eleonora

El halcón de Eleonora (Falco eleonorae) es un elegante ave de presa que se reproduce principalmente en islas del Mediterráneo, con una gran parte de la población en Grecia. Este halcón mide 36-42 cm de largo y tiene una envergadura de 87-104 cm. Hay dos variantes de color: una variante oscura, completamente marrón hollín, y una variante clara con mejillas blancas y vientre castaño. El halcón de Eleonora caza principalmente aves migratorias y es conocido por su vuelo gracioso. La especie migra a Madagascar para el invierno.
El halcón de Eleonora lleva el nombre de Eleonora de Arborea, una figura histórica de Cerdeña. Eleonora fue una reina y heroína nacional que, en 1392, fue la primera gobernante en proteger los nidos de halcones y gavilanes de los cazadores ilegales. Su legislación progresista, conocida como la “Carta de Logu,” jugó un papel crucial en la conservación de estas aves de presa.

La Gaviota de Audouin

La Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouini) también es nativa del Mediterráneo y de algunas áreas costeras del Atlántico Norte de África y del sur de la Península Ibérica. En las Columbretes, hay aproximadamente 120 parejas, lejos de la población que existía aquí en los años 70 y 80, cuando estaba más amenazada que en la actualidad. La Gaviota de Audouin es un ave de la familia de las gaviotas. Esta gaviota lleva el nombre del naturalista francés Jean Victor Audouin. Hasta hace poco, la especie se clasificaba en el género Larus, pero investigaciones sobre ADN mitocondrial han demostrado que esto no es correcto.l halcón de Eleonora


Otras aves

Otras aves presentes en las Columbretes, incluyendo residentes, aves migratorias y transeúntes, son la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), que se reproduce en el Mediterráneo y el Océano Atlántico y pasa el invierno en el Atlántico Sur. Hay aproximadamente 55 parejas en las Columbretes. También están presentes el Hydrobates pelagicus, el cormorán moñudo mediterráneo (Phalacrocorax aristotelis desmarestii), la pardela balear (Puffinus mauretanicus), la pardela mediterránea (P. yelkouani), y la gaviota enana (Larus minutus), entre muchas otras.