¿Por qué son estos fondos marinos tan extraordinarios?
Porque, en una llanura sedimentaria (es decir, compuesta por un sustrato originado en materiales erosivos y/o transportados por ríos), se superpusieron los edificios volcánicos que mencioné anteriormente. Esto creó una multitud de refugios rocosos para muchos tipos de fauna. Además de este contraste entre un entorno sedimentario y uno volcánico, está el efecto barrera que estos edificios volcánicos presentan al cortar la corriente dominante en dirección NE-SO, lo que provoca que los sedimentos y nutrientes se acumulen en el lado expuesto a la corriente en comparación con el lado opuesto.
Caractericemos cómo son estos hábitats.
Ocupan dos «pisos» submarinos: el infralitoral (a profundidades entre 0 y 50 metros) y el circalitoral (entre 50 y 200 metros). Se definen dos tipos de sustrato: rocoso, con fondos rocosos y «coralígenos» dominados por invertebrados. El otro tipo de sustrato es detrítico, compuesto por restos orgánicos. Este sustrato tiene cuatro tipos de fondos: maërl (algas coralígenas), grava/conchas de moluscos, arenas fangosas y fondos con surgencias de gas. Como puedes ver, una mezcla muy rica de ecosistemas marinos.
Estos fondos marinos han atraído la atención de los especialistas debido a la ausencia de praderas de Posidonia oceanica, la planta marina que tradicionalmente domina el fondo marino mediterráneo. Los especialistas creen que esto se debe a la formación reciente de estos fondos marinos, para los cuales la Posidonia aún no habría tenido la oportunidad de colonizar.




